Autores

Presentamos a nuestrxs queridxs autorxs y los libros que han publicado con nuestra casa editorial.

Averroes (Ibn Rušd) (1126 y 1198). Filósofo, famoso por sus comentarios a Aristóteles, además de médico, astrónomo y jurista. Pasó la mayor parte de su vida en Córdoba, Sevilla y Marrakesh. Fue muy influyente tanto en el pensamiento filosófico árabe como en las universidades europeas. Imaginado por Rafael Sanzio en la Escuela de Atenas, mencionado por Dante en La divina comedia, Averroes es una figura central del paso de la edad media a la modernidad. DobleAEditores ha publicado: Acerca de la felicidad del alma.


Alonso Azócar Avendaño. Profesor, Magister en Ciencias de la Comunicación y Doctor en Procesos Sociales y Políticos en América Latina, Mención Historia. Ha publicado una veintena de artículos en revistas especializadas los que dan cuenta de los estereotipos sobre el mundo indígena presentes en medios de comunicación, y es autor de los siguientes libros: Comunidades del Maíz y Comunidades de la Papa (En coautoría con Luciano Martínez), CIRE, Ecuador, 1987; Rukakura y los hombres del cochayuyo (en coautoría con Jorge Bravo), Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1966; Fotografía proindigenista. El discurso de Gustavo Milet sobre los mapuches, Ediciones Universidad de la Frontera, 2006; Fotografía y Ciencias Sociales. La construcción del otro a través del discurso fotográfico, Ediciones Universidad de la Frontera, 2008; Así son así somos. Discurso fotográfico de capuchinos y salesianos en La Araucanía y La Patagonia, Ediciones Universidad de la Frontera, 2014; Evangelizar, civilizar y chilenizar a los mapuche, (en coautoría con Jaime Flores Chávez), Ediciones Universidad de la Frontera y Editorial Universidad de Sevilla, 2016. DobleAEditores ha publicado De las luchas estudiantiles a las filas de la revolución. Chiloé y Cautín 1968-1973.


Cristina Azócar Weisser. Artista Fotógrafa de la Universidad de Chile con formación en ilustración botánica, ilustración infantil y encuadernación artística. Nació en Gotemburgo, Suecia, actualmente vive y trabaja en Santiago de Chile. Le gusta dibujar con luz, iluminar historias con dibujos, imaginar nuevos mundos posibles y crear libros. DobleAEditores ha publicado ¿Miau? Preguntas existenciales de un gato.


Paula Cucurella. Filósofa, poeta y traductora. Sus poemas han aparecido publicados en revistas mexicanas de poesía (Circulo de poesía, Revista Monolito, La Rabia del Axolo- te, y Revista Marcapiel) y en Revista Laboratorio (Chile). Traductora de El Can de Kant de David Johnson (Metales Pesados, Noviembre 2018), El Mundo en Llamas de David Johnson (Editorial La Pólvora, 2019) y co-traductora de Bottles to the Sea (SUNY, 2014), y de poemas de Sasha Pimentel, Rosa Alcalá, y Eileen Miles. Sus artículos académicos y ensayos literarios han aparecido en The New Centennial Review, Revista Laboratorio, Revista Canadiense de Estudios Hispánicos. Actualmente enseña en la Universidad de Riverside, California, EEUU. DobleAEditores ha publicado: Demasiada luz para hacer poesía y Los últimos inanes días.


Rodrigo Karmy Bolton. Rodrigo Karmy Bolton es doctor en Filosofía por la U. de Chile. Académico del Centro de Estudios Árabes y del Departamento de Filosofía de nuestra Facultad. Es autor de Políticas de la excarnación. Una genealogía teológica de la biopolítica (2014) y de Escritos bárbaros. Ensayos sobre la razón imperial y mundo árabe contemporáneo (2016). DobleAEditores ha publicado Fragmento de Chile.


Norton Maza Ferreira. Parte de la generación de fundadores del MIR. Fue profesor de matemáticas en la Escuela N° 6 de Lautaro, exiliado en Francia el año 1976 producto del golpe de estado y el inicio de la dictadura cívico-militar en Chile. En París trabajó como educador especializado para adultos discapacitados donde jubiló el año 2006. DobleAEditores ha publicado Recuerdos de mi pueblo. Lautaro 1968-1973.


Sergio Villalobos-Ruminott. Profesor de la Universidad de Michigan. Doctorado en la Universidad de Pittsburgh (2003). Entre sus publicaciones se encuentran los libros Soberanías en suspenso. Imaginación y violencia en América Latina (2013). Heterografías de la violencia. Historia Nihilismo Destrucción (2016). La desarticulación. Epocalidad, hegemonía e historicidad (2019). En 2002 publicó las conferencias de Ernesto Laclau en Chile, Hegemonía y antagonismo. El imposible fin de lo político. También ha traducido al español libros de John Beverley, William Spanos y otros. DobleAEditores ha publicado Asedios al fascismo. Del gobierno neoliberal a la revuelta popular.